9 de mayo de 2025

Entrevista | Pedro Mújica en el Tech&People: «Para que la IA funcione y se integre se necesita un cambio de paradigma»

Entrevista | Pedro Mújica en el Tech&People: "Para que la IA funcione y se integre se necesita un cambio de paradigma"
  • El tecnólogo humanista ha sido uno de los ponentes clave de la II Edición del Tech&People del pasado 7 de junio. 
  • A través de su Keynote titulada “Inteligencia artificial y RRHH, el Futuro es Hoy”, ha abordado la transformación que supondrá la Inteligencia Artificial en el sector de los Recursos Humanos.
  • ¡Descubre la entrevista a Pedro Mújica tras su participación en el evento!

Pedro Mújica es ingeniero superior en Ciencias de la Computación, tecnólogo humanista y consultor experto en Transformación Digital e Industria 4.0 y 5.0. En 2008 fundó WECOLAB STUDIO, empresa canaria de consultoría, diseño y desarollo de proyectos digitales, que cuenta con una larga trayectoria, proyección internacional y grandes clientes como Audi, Philips, Coca-Cola, Microsoft, Telefónica, Volkswagen, Opel, Endesa, BBVA o Banco Santander.

Además, el divulgador y professional speaker en Tecnología Digital, está especializado en Inteligencia Artificial, Realidades Inmersivas, Mundos Virtuales y Metaverso.

El pasado 7 de junio participó en la II Edición del Tech&People, en la que ha hablado sobre todo lo que supone la revolución tecnológica directamente para los RRHH: la mejora, formación y desarrollo en la optimización de la administración de personal, en la mejora de la comunicación interna y, por supuesto, los desafíos éticos y legales que puede plantear.

«Es uno de los eventos más interesantes para que haya una conciencia lo más generalizada posible de cara a los distintos departamentos de RRHH de todas las empresas de nuestros ecosistemas empresariales» comentó Pedro Mújica tras su intervención en el Tech&People.

Ante el miedo real que existe entre los empleados de que la Inteligencia Artificial ha venido a sustituir a las personas, el tecnólogo humanista explica que «hay que entender que para que todo esto funcione y se integre, se necesita un cambio de paradigma, una nueva formación principal de cara a lo que tenemos hoy en día, para que la transición hacia las herramientas de IA se haga de forma gradual, sensata y sin miedo

¿Cuáles son sus reflexiones tras la jornada tecnológica más disruptiva de los RRHH? Descubre la entrevista al completo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital